domingo, 18 de octubre de 2015

IMC en latitudes

El IMC (índice de masa corporal) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo. Este índice está relacionado con lo que nosotros menos lo pensaríamos: las latitudes.
Esta relación está explicada a través de patrones biogeográficos, donde la variación de la masa corporal está estrechamente relacionada con reglas ecográficas, las cuales tratan sobre adaptaciones que han generado los individuos para sobrevivir a distintos climas, manteniendo sus ciclos vitales en el mejor funcionamiento posible. Por ejemplo, una regla ecográfica relacionada con la masa corporal es la Regla inversa de Bergmann, la cual explica que en diversos taxones, la talla o la masa corporal disminuyen desde los trópicos hacia los polos, o desde bajas a elevadas altitudes (es decir, en general, desde climas cálidos a climas fríos). Esta regla se observa en la naturaleza intra- e interespecíficamente. De manera intraespecíficamente, tenemos el caso de los seres humanos, los cuales nos hemos adaptado a distintos climas siguiendo el patrón de esta regla ecográfica. (Ver imagen 1)

Imagen 1: Relación entre proporción área/masa corporal de seres humanos y la latitud.


Bibliografía:
 UAM (2014) Patrones biogeográficos. URL: https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/egb/downloadclase/Material%20docente%20biogeografia/VI-%20Patrones%20biog%20y%20reglas%20ecogeogr.pdf (acceso Octubre 21 2015)

No hay comentarios:

Publicar un comentario